

Los apasionados de la música en vinilos tendrán la posibilidad de juntarse, reencontrarse con la música de antes de este formato que perdura en el tiempo a pesar del avance de la tecnología. En este sentido, Sebastián Sona, DJ de vinilos, desde Posadas dialogó con El Territorio y comentó con alegría que se viene una nueva feria para que el público llegue y disfrute de la propuesta. “Este fin de semana vamos a hacer como una previa, se va a hacer en un formato más reducido, con 4 DJ y con la invitación a toda la gente que se pueda acercar”. La convocatoria es para este domingo 25 de agosto a las 18 horas, con entrada libre en Holy, un reconocido bar ubicado en la costanera de la ciudad capitalina.
En esta ocasión, los DJ que se van a presentar el fin de semana tendrán la posibilidad de pasar música no solo en formato vinilo, sino también analógico y digital. Por lo tanto, van a poder tocar con CD, controladores y sus set van a ser más extensos, con 1 hora de presentación de los cuatro integrantes que van a estar, de los cuales dos son posadeños, uno de Oberá y uno de Aristóbulo del Valle.
La feria de vinilos vuelve el 1 de septiembre, un ciclo extendido que va a llevarse a cabo todos los domingos en El Brete, al lado de la playa posadeña. “Es un evento que viene de la mano de la dirección de cultura, se va a contar con compra/venta y canje de vinilos e indumentaria, lavados de los discos y en el escenario donde van a estar los artistas se va a presentar un DJ por fin de semana y si todo sale bien vamos a estar hasta el mes de diciembre”, expuso Sona.
Esta posibilidad de llegar a la costanera de Posadas también es abierta a todo el público, sin cargo para la entrada con la posibilidad de comprar discos o canjear uno en especial o bien para ir y disfrutar del evento que empieza en la capital provincial y quiere extenderse a toda la tierra colorada.
Por último, el entrevistado comentó que la idea es llegar en septiembre a Oberá e ir coordinando fechas en otros municipios. “El 20 de septiembre vamos a estar en suelo obereño, con este ciclo para recibir la primavera y ya estamos cerrando otros lugares para llegar a Jardín América, San Vicente, Eldorado y dar continuidad a este evento también en otros sectores de Posadas”, cerró.