

Revueltos, fritos o cocidos, el huevo ha sido desde siempre un alimento básico para el desayuno, almuerzo y cena porque es rico, fácil y rápido de preparar. Sin embargo a lo largo de los años ha existido una controversia acerca de si comer este alimento hace bien a la salud: en concreto, ¿es saludable comer huevos todos los días?
Un huevo grande tiene alrededor de 186 mg de colesterol y se encuentra en la yema. Hasta el momento los estudios indican que comer un huevo por día podría ser una buena opción y para bajar los riesgos de colesterol, solamente las claras. Debido a su aporte en proteínas y otros nutrientes, definitivamente comer un huevo por día es lo que aconsejan muchos médicos y nutricionistas porque:
La respuesta, en gran parte, tiene que ver en cómo se cocina ese alimento y con qué va acompañado. Por ejemplo:
Si bien los huevos contienen colesterol, las investigaciones han demostrado que los mismos pueden formar parte de un patrón de alimentación saludable para el corazón cuando se combinan con otros alimentos nutritivos como verduras, frutas, legumbres, frutos secos, semillas, cereales integrales y grasas saludables para el corazón.
Además, algunos científicos han señalado que los acompañamientos típicos de los huevos (papa frita, pan y otros) y no los huevos por sí solos pueden contribuir a los riesgos asociados con el colesterol y la salud cardíaca. Pero es necesario realizar más investigaciones para verificar esto.
Cualquier persona con alergia a este alimento o que siga una dieta vegana, como también los individuos con l colesterol alto. En todos los casos es mejor consultar con su médico.
Conclusión: se puede comer huevos todos los días, pero solamente uno y será saludable según la forma de prepararlo y la comida que lo acompañe en el plato. Para la mayoría de las personas sanas, comer un huevo al día está perfectamente bien.