Policiales | 9 dic 2024
Misiones
Intensas lluvias inundaron centenares de viviendas y caminos en Misiones
a congoja y la desesperación invadieron a los vecinos, quienes intentaban salvar sus pertenencias. "Fue muy desesperante", dijo una madre sampedrina.
Intensas y copiosas lluvias cubrieron gran parte de Misiones desde el viernes a la noche y su potencia no mermó hasta ayer. Producto de esto centenares de viviendas sufrieron inundaciones y familias enteras tuvieron que ser evacuadas para resguardarse del agua. Calles y avenidas sufrieron anegamiento y se recomendó que los automovilistas que circulan por las rutas misioneras lo hagan con precaución, sobre todo en los sitios donde hay puentes sobre arroyos por los posibles desbordes. Se espera que las lluvias continúen al menos hasta mañana.
Posadas, San Pedro, San Antonio, Puerto Esperanza y Santa Ana, entre los municipios más afectados. En la ciudad Capital, hasta ayer por la tarde habían caído 157 milímetros de agua, lo que representa más del 75% de lo esperado para diciembre, que es de 204,4 milímetros. En ese marco, desde el área de Defensa Civil informaron que en la madrugada de ayer se registraron llamados solicitando asistencia en los barrios Oleritos y San Miguel, por lo que personal se dirigió hasta el lugar para realizar el relevamiento.
En Santa Ana, por su parte, tres familias fueron evacuadas de sus viviendas sobre la ruta provincial 103 después de sufrir pérdidas materiales por las lluvias. Una de ellas, con tres menores, fue trasladada a domicilios de familiares por seguridad. En la localidad de San Antonio una casa fue alcanzada por el desborde de un afluente, aunque policías y bomberos determinaron que no era necesario desalojar a sus ocupantes.
Granizo en Puerto Esperanza
Más de 100 familias en Puerto Esperanza fueron afectadas por un intenso temporal de lluvia, viento y granizo que se desató durante la madrugada y la mañana de ayer. Los vecinos experimentaron la entrada de agua en sus hogares debido al desborde del arroyo Yarará en diversas áreas, y algunos incluso perdieron sus techos. Los damnificados fueron llevados hacia los polideportivos municipales Carlos Ortigoza y Gustavo Hardmeier.
Los barrios impactados hasta el último relevamiento son Rolón Vargas, San Blas, Esperanza 1, El Progreso, San Juan y Bella Vista, entre otros. La mayoría de ellos se encuentra en la trayectoria del arroyo Yarará.
El intendente Horacio Zarza comentó que todo el equipo estaba trabajando en los distintos barrios para evaluar el grado de daño y priorizar la atención a los casos más urgentes así como repartiendo colchones, alimento y vestimenta a quienes lo necesitan.
"Fue desesperante"
En la localidad de San Pedro unas 20 familias del barrio Industrial fueron perjudicadas por las intensas lluvias y muchas de ellas debieron abandonar su hogar ante la impotencia de ver sus bienes echarse a perder.
Entre el esfuerzo de los Bomberos Voluntarios y el personal municipal por ayudarlas a evacuar y rescatar algunas de sus cosas, los vecinos narraron a El Territorio el dramático momento que vivieron. "Fue desesperante, miraba y pensaba en mis hijos en ese momento horrible", confesó Marisol Godoy, una mujer embarazada con dos hijos pequeños que ahora se refugia en la casa de un familiar.
La escena fue de tristeza, preocupación y el panorama, desolador: una calle convertida en un arroyo. A medida que las horas pasaban la lluvia no cesaba por lo que el número de familias en riesgo de inundación aumentaba. Las primeras familias vieron el agua ingresar a sus hogares cerca de las 2 de la madrugada de ayer y como pudieron salvaron algunas pertenencias en medio de la angustia y el temor que estas situaciones representan.
"El agua fue subiendo a tal punto que tuve que abandonar mi casa. Ahora estoy por ir a la casa de un familiar. Estoy sola con mis dos hijos; mi marido está trabajando en Brasil", señaló Godoy mientras esperaba trasladarse a la casa de su hermana, donde se refugiará hasta que las condiciones le permitan regresar.
En el lugar, mojados, algunos con paraguas y otros cargando a sus niños en brazos, los vecinos abandonaban sus viviendas en busca de abrigo. "Tiene dos hijos pequeños, no pudimos sacar nada. Todo se mojó. Muy feo, muy triste, sobre todo por los niños", comentó Verónica, otra vecina del lugar que albergó a su hija y nietos, quienes también debieron abandonar su hogar.
Sobre la asistencia recibida, los vecinos coincidieron en que fue insuficiente y tardía. "No recibimos ayuda. Demoraron mucho en venir. Si hubieran llegado cuando apenas comenzó la inundación quizás muchos habrían salvado sus cosas", lamentaron.
El área más afectada, donde el agua alcanza varios metros de altura, está inaccesible, lo que dificulta conocer el número exacto de familias damnificadas. Cerca de diez familias fueron evacuadas, mientras más de veinte están en riesgo de inundación.
El principal problema radica en la falta de obras de canalización y la limpieza de un tubo que atraviesa la ruta nacional 14. La acumulación de residuos de todo tipo lo hace insuficiente para drenar el gran volumen de agua. "Según dicen, el tubo está roto. Hace mucho que padecemos esto. No es la primera vez. Las autoridades están en conocimiento, pero nadie se hace cargo de mejorar nuestro barrio", manifestaron los vecinos.
Las intensas lluvias obligaron a suspender varios eventos previstos en la provincia, como el viernes la segunda noche del Festival Nacional de la Música del Litoral. En Colonia Victoria, en tanto, se desarrollaba la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Choclo en la cancha municipal Manuel Belgrano, que contó con buen público.
No obstante, a la medianoche se desató una lluvia acompañada de fuertes vientos que destruyeron alrededor de quince gazebos de los más de 50 instalados para la fiesta. Ante esta situación, se procedió a evacuar a los expositores del predio. A raíz de ello, la velada de ayer tuvo que ser reprogramada para el viernes 13.
*Con información de redacción central y Corresponsalías San Pedro, Puerto Esperanza y Colonia Victoria.
Colectivo volcó en cercanías de Itatí
Un colectivo que partió de Posadas volcó ayer a la mañana cerca de la localidad correntina de Itatí, alrededor de las 10, causando heridas a varias personas. Las causas del siniestro vial aún son desconocidas y la Policía de Yahapé ya comenzó a investigar lo ocurrido. Este accidente generó gran conmoción en la zona, especialmente porque coincide con la peregrinación en bicicleta hacia la Basílica de Itatí, un evento que reúne a numerosos fieles el día de la Inmaculada Concepción, que se celebra hoy. El hecho se dio en medio de una intensa lluvia que se precipita en la región, la que a su vez obligó a los peregrinos pasar la noche en un camping municipal de las inmediaciones a la espera de que las condiciones climáticas mejoren.