

De vuelta en el país, el presidente de la nación se prepara para la apertura de sesiones ordinarias del próximo sábado, donde inaugurará su segundo ciclo legislativo al frente del Ejecutivo. Ya en Buenos Aires, Milei continúa con su plan de privatizaciones.
"El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima", anunció a través de su cuenta de X, el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En este sentido, en la publicación volvió a enfatizar en lo que ya se convirtió en un mantra de la gestión libertaria: "Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado". Y de esta manera, la administración libertaria avanza en su plan de privatizaciones anunciado en la campaña presidencial de Milei durante el 2023.
"Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin", concluyó su posteo Manuel Adorni, en lo que ya es una firma característica del vocero libertario.
Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) es una empresa minera estatal productora de carbón y energía, ubicada en la provincia de Santa Cruz. Dicha producción es posible gracias a su central termoeléctrica. En 1994 reemplazó a la antigua Yacimientos Carboníferos Fiscales. Entre 1994 y 2002, la empresa estuvo en manos privadas hasta que fue intervenida por el gobierno de Eduardo Duhalde.
Actualmente, la empresa se encuentra intervenida y su interventor es Pablo Arriagada, quien fue vocal en el Directorio del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz entre 2019 y 2024 y obtuvo su puesto como interventor a través del Decreto 869/2024 publicado en octubre de año pasado.
Antes de su gira norteamericana, Javier Milei había firmado el decreto que transformó en Sociedad Anónima al Banco Nación, lo que habilita a la entidad financiera a ser privatizada. El anuncio también había sido adelantado vía X por el vocero presidencial.