

Con el reciente fin del cepo cambiario, muchos ahorristas analizan alternativas para resguardar sus pesos frente a un nuevo escenario económico. Entre las opciones más tradicionales, los plazos fijos vuelven a ganar protagonismo, con tasas que varían considerablemente según la entidad financiera.
Mientras algunos bancos mantienen tasas conservadoras, otros comenzaron a ofrecer rendimientos más atractivos para captar depósitos. Las tasas anuales nominales (TNA) actuales oscilan entre el 23,5% y el 38,25%, según cada entidad financiera.
El banco que más paga es el CMF con una TNA del 38,25%. Es seguido por Mariva, Voii y Bica, que ofrecen el 38%.
De esta manera, la TNA más alta para un plazo fijo es de 38,25% (Foto: Adobe Stock).
Accedé con tu usuario y clave a la plataforma online de tu banco. También podés hacerlo en persona en una sucursal si preferís.
Dentro del menú principal, ingresá a la sección de inversiones y seleccioná la opción de constituir un nuevo plazo fijo.
Revisá el resumen: monto, tasa, plazo, modalidad de renovación y fecha de vencimiento.
Confirmá la creación del plazo fijo. El banco generará un comprobante y, al vencimiento, el capital y los intereses se acreditan automáticamente en tu cuenta.