viernes 20 de junio de 2025 - Edición Nº2389

Cultura y Medios | 29 may 2025

CULTURA

CENTRO CULTURAL DE ELDORADO A LA ESPERA

Pasan los años y la ex Terminal de Omnibus de Eldorado que fuera anunciada y proyectado como un Centro Cultural, nunca se concreto. El espacio sigue vallado a la espera de tiempos mejores o de algún milagro.


Según la información disponible, la obra del centro cultural que debía emplazarse en la ex terminal de ómnibus de Eldorado ha experimentado retrasos y falta de continuidad, generando preocupación en la comunidad y el Colectivo Cultural de la ciudad. 

SITUACION ACTUAL

Aquí resumimos los puntos clave sobre la situación actual: 

Proyecto en marcha desde 2021: La construcción del "Paseo Cultural Ex Terminal Eldorado" fue anunciada y puesta en marcha en agosto de 2021, con un presupuesto provincial de 148 millones de pesos. Se esperaba que estuviera terminado a fines de 2022. 

Paralización de la obra: A pesar del inicio de los trabajos, la construcción se detuvo en algún momento, generando reclamos por parte del Colectivo Cultural de Eldorado. 

Reclamos de la comunidad: El Colectivo Cultural ha realizado varias acciones y comunicados desde 2023, exigiendo la reactivación de la obra y manifestando su preocupación por la falta de avances. Incluso organizaron "mateadas culturales" y otras actividades para visibilizar la problemática. 

Pedido de conformación del Consejo Consultivo de Cultura: Además de la reactivación de la obra, el Colectivo Cultural exige la conformación del Consejo Consultivo de Cultura, un organismo aprobado por ordenanza en 2022 que busca garantizar la participación ciudadana en las decisiones culturales. 

Declaración de autoridades: En febrero de 2025, el Director de Cultura de Eldorado, Fausto Rizzani, declaró que el Centro Cultural está entre las primeras obras que se reactivarán cuando se reinicien las obras públicas. 

Pedido de continuidad en 2025: En febrero de 2025, el Colectivo Cultural volvió a expresar su profunda preocupación por la falta de continuidad en la construcción y pidió la conformación del Consejo Consultivo. Incluso convocaron a eventos culturales para visibilizar la situación. 

Pronta licitación en mayo de 2025: A principios de mayo de 2025, se anunció que se llamaría a licitación en breve para continuar las obras del Centro Cultural en la ex terminal. Se mencionó un plazo de ejecución de 12 meses una vez reiniciados los trabajos. A la fecha todavia ello no se concreto.

En resumen, la obra del centro cultural en la ex terminal de ómnibus de Eldorado ha estado paralizada por un tiempo, generando reclamos de la comunidad cultural. Si bien hay anuncios recientes sobre una pronta licitación para la continuación de los trabajos, qye a la fecha no se ha concretado, ni la obra aún no se ha completado. La comunidad cultural de Eldorado sigue de cerca la situación y espera que se concrete este importante espacio para el desarrollo cultural y económico de la ciudad. 

DINERO PARA LA CULTURA SE QUEDA EN POSADAS

Se argumenta que no hay dinero, ni para concluir las obras viales inconclusas en Eldorado, como lo son la avenida Formosa y Salto Alegria, pero con revisar el presupuesto provincial advertimos que el gobierno de la provincia invierte millonarios recursos en Posadas, el parque del Centro de Conocimiento gasta unos quinientos millones por mes. 

El presupuesto anual estimado del Parque del Conocimiento en la ciudad de Posadas para el año 2025 es de $6.204 millones de pesos. 

En cuanto a las fuentes de financiamiento, la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, declaró que el presupuesto para el año 2025 no prevé ningún aporte nacional. Esto sugiere que los fondos provienen principalmente de recursos provinciales. 

El presupuesto del Parque del Conocimiento se enmarca en el 78,8% que el gobernador destinó a las finalidades de educación, salud y contención social a nivel provincial. 

Aunque no se detalla específicamente la distribución exacta de los fondos, se menciona que se destinarán principalmente a: 

Salarios - Mantenimiento de la infraestructura (el parque tiene 25 hectáreas y varios edificios) -Desarrollo de actividades propias (eventos culturales, científicos, artísticos)  

Es importante tener en cuenta que el Parque del Conocimiento también genera algunos ingresos propios a través de diversas actividades y el uso de sus instalaciones, aunque la presidenta ha admitido que estos fondos son limitados debido a la gran cantidad de actividades gratuitas que ofrece el complejo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias