

Es un tiempo de regocijo, paz, solidaridad y unión familiar, que simboliza el nacimiento de Jesús y la esperanza de un mundo mejor. Desde el punto de vista religioso es un tiempo para renovar la fe en Dios, amar al prójimo y cultivar el espíritu.
En estas fechas tan señaladas se comparte con los seres queridos y personas cercanas, es ser generosos sin esperar nada a cambio. Los verdaderos valores de la Navidad son la familia, la gratitud, la solidaridad y el perdón.
Se estima que el origen de esta festividad se remonta a los años 320-353, durante el mandato del papa Julio I. Fijó la solemnidad de Navidad el día 25 de diciembre, con la intención probable de convertir a los paganos romanos en cristianos.
Posteriormente, en el año 440 el Papa León Magno estableció esta fecha para conmemorar la Natividad.
Un siglo después, en el año 529, el emperador Justiniano declaró oficialmente a la Navidad como festividad del Imperio.
La celebración de la Navidad es un momento mágico, lleno de sueños y esperanzas para muchos, ya que representa una fecha de encuentros, reuniones familiares y renovación personal.
Muchos países adaptan esta celebración a sus tradiciones, costumbres y creencias. ¿Como se celebra la navidad en tu país?
A continuación describimos como se festeja la navidad en varias partes del mundo:
¿Sabías que en algunos países está prohibida la Navidad? Mencionamos algunos de ellos:
El árbol de navidad viene de una antigua historia germana, donde se creía que los todos los astros que están en el firmamento, incluyendo la Tierra, estaban colgados a un inmenso árbol, denominado el "Árbol del Universo".
También se tenía la creencia de que sus raíces conectaban con el infierno, mientras que su copa se acercaba más al cielo.
Durante el solsticio de invierno los habitantes tenían la costumbre de adornar un roble, para luego realizar una danza a su alrededor.
A partir del año 790, la tradición cambia y el árbol comienza a representar el amor eterno de Dios. Pasó a ser un pino adornado con manzanas, símbolo de las tentaciones humanas y las velas, que significaban la luz del mundo y la gracia divina.
Desde comienzos de la Edad Media, la tradición del árbol se extendió a todo el viejo mundo, hasta llegar al continente americano.
Como dato curioso e interesante, mencionamos que la tradición del árbol de navidad se originó en el norte de Europa. Se estima que Alemania fue el primer país que decoró un árbol de navidad, en el año 1605. Su finalidad era la de apaciguar un poco el frío, durante la época de invierno.
Hoy día ya es una costumbre que ha sido adoptada en casi todo el mundo, donde el árbol de Navidad es una pieza clave y emblemática de las fiestas decembrinas.
Para los niños y también para los adultos resulta un total disfrute reunirse en familia para decorar el árbol con brillantes luces, guirnaldas, adornos y estrellas, dando la bienvenida a una fecha tan especial.